Saturday, February 23, 2008

La Subprime en Sencillo

Hoy en clase de finanzas el profesor nos mostró este powerpoint. Explica de manera muy sencilla y educativa (y porsupuesto entretenida por el lenguaje "poco apropiado" que se emplea) lo que pasó. No sé quien es el autor pero mis sinceras felicitaciones y agradecimiento ya que me ayudó a entender mejor las cosas.

No es cuestión de saberlo y entenderlo, sino de saber explicarlo como para que lo entienda cualquiera.


Monday, February 11, 2008

Ultima clase de Recursos Humanos

No hay mucho por escribir pero solo un par de reflexiones...

"Trata a una persona como es y seguirá siendo lo que es, tratalá como puede ser y llegará a ser lo que puede ser" de Goethe. Esto va dirigido a una personita en especial, ya te lo dije pero quiero que quede grabado en este mundo... siempre te he tratado por todo lo que puedes llegar a ser... y siempre lo seguiré haciendo.

Segunda reflexión... mis profes de finanzas y estrategia no permiten usar la palabra "depende" en clase. Sin embargo en MKT y RRHH es un clásico. Hoy en el cierre el profesor de RRHH, Carlos de la Pedraja, nos puso estos videos. Si mis profes de los otros cursos los vieran me dirián que por eso no se dice depende... lo siento, pero son demasiado buenos y no pude evitar ponerlos!


Thursday, January 31, 2008

Hablando de la vida en Dirección Estratégica

Hoy mi profe de Dirección Estratégica, Juan Vindel, tenía planeado seguir con el caso de Kodak vs Polaroid... pero la clase dio una vuelta y terminó hablándonos de la vida. No es casualidad que mi profe de Finanzas le tenga cariño... mi profe es un crack y hoy nos dio otra de esas lecciones de vida que no tienen precio.

Básicamente nos contó, y estoy segura de que si leyera esto diría, "No, lo que yo dije fue esto, esto y esto" y es que es tan frustrante su clase, te pregunta algo que después de que te lo responde dices: PERO SI ERA OBVIO! pero obviamente ni la veo al comienzo. Regresando al tema... nos contó de su vida, de las decisiones, de que las decisiones se toman hoy... que estamos en un punto crítico en el cual decidiremos qué camino seguir... porfavor, nos dijo que calculáramos el NPV de nuestras vidas! Pues de lo que habló puedo sacar lo siguiente...
- Tomas decisiones importantes que valen más que el NPV de tu vida
- Asi estes en una empresa que no sea tuya te estresas
- Se trata de levantarse un lunes por la mañana contento
- Se debe tener un balance... la pregunta es cuál es el de cada uno
- Mejor no toco el tema de mujer, abogada, no inglés y hombre, ingeniero, inglés; el cual siento que es lamentablemente, cierto.
- Las decisiones se toman cuando se deben tomar, no debes tener miedo de equivocarte... te vas a levantar mil veces y caerte otras miles más.

Creo que si tenía una idea de lo que iba a ser mi vida el día de hoy se reforzó... me dio risa que dijera incluso que a los papás les hace gracia que trabajes en tal o cual compañía, pero que al final es lo que tú quieras... y en mi caso espero que lo sea :)

Monday, January 28, 2008

Los derechos humanos

Tema polémico.. lo sé, pero no pude contener expresar mi opinión, por cierto muy, muy prejuiciosa y extremista, lo acepto.

Derechos humanos... que fuerte suenan esas palabras. ¿Qué son los derechos humanos? Yo los definiría como todos los derechos que tienen las personas (libertad de expresión, libertad de culto, libertad, libertad y mas libertad). Mi enfoque va principalmente hacia aquellas personas que por defender sus ideales o por tratar de imponerlos le hacen daño (físico o emocional) a otras personas... tienen estas personas derechos? En Perú el tema en torno a los derechos humanos está muy caliente... básicamente por las matanzas de barrios altos o de la cantuta, aquí mi humilde opinión.

Yo me pregunto, cuando un país está en una situación en la cual no puedes ir al centro comercial por el riesgo de que haya un coche bomba no es necesario tomar medidas extremas? Un país no puede progresar si no hay seguridad, las empresas no invierten, sacan el dinero al extranjero, sube el riesgo país, la gente no vive tranquila... ahi no están violando nuestros derechos? No tenemos acaso la libertad de salir sin sentir miedo? Todo tiene sus límites, pero cuando se llega al punto en el que la seguridad nacional, la vida de las personas está de por medio.. me van a perdonar, pero es que la Ley del Talión se aplica, porque tengo yo que respetar los derechos de alguien que no respeta los de miles de personas?

Me pueden argumentar cualquier cosa acerca de derechos humanos, condenas, abusos hacia personas inocentes, que el sistema judicial no es adecuado, que murieron inocentes, pero yo lo que veo es que antes no podía salir a la calle y ahora sí... y eso quién me lo niega? Sea cual haya sido el motivo las cosas están como están porque alguien hizo algo al respecto. Lamentablemente, para bien o para mal, todos somos seres humanos, todos cometemos errores, pero es la intención y los resultados los que cuentan.

Ahora, sobre el tema de los países que fomentan esto de los derechos humanos... Alguien acaso le dijo algo al presidente Ruso cuando entró con su escuadron a matar a diestra y siniestra en el teatro en el que tomaron rehenes? O quizá si entraran y tomaran una embajada alemana en algún otro país europeo no entrarían a como diera lugar a salvar la vida de los rehenes después de MESES de negociar la liberación? Alguien acaso se queja cuando los países desarrollados cometen "abusos" a los terroristas? Alguien le dice a Francia, Estados Unidos, España, Inglaterra, etc, etc, etc que no tienen derecho a entrar a matar porque no respetan los derechos de los enemigos del pueblo? Son esos terroristas distintos a los que tenemos nosotros? O es que acaso porque somos países en "vías de desarrollo" no somos suficientemente capaces de discernir quien es o quien no terrorista? Disculpenme pero errar es humano y estoy segura de que esos países llegaron a donde están pasando por encima de los derechos humanos cuando vivieron una etapa muy similar a la nuestra. Es muy fácil meterse en guerras, matanzas, juzgar cuando nadie juzgó cuando fueron ellos los que pasaron por esa época. Es muy fácil juzgar y decirle no a la lucha cuando no es tu pueblo el que corre el riesgo, cuando no son tu familia, tus vecinos, tus amigos los que están en peligro.
Espero no me tomen a mal, estoy completamente en contra de la violencia, pero los derechos de alguien terminan donde comienzan los de los demás... y sino se cumple eso alguien tiene que hacerlos respetar.

Saturday, January 26, 2008

Los "Chalabuses"

"A partir del mes de febrero, el gobierno regional del Callao podrá a disposición de todos los turistas, un circuito que les permitirá conocer los diez lugares históricos del primer puerto en solo tres horas." Qué gusto me dio leer esto en el periódico!
Ya habían otros circuitos en Lima, incluso el circuito mágico del agua que según tengo entendido es espectacular (sino miren esas fotos, nada que envidiarle a Epcot Center).
Bueno, otra cosa mas por hacer cuando pase por Perú :)